![]() |
abccomunidadglobal |
Responsabilidad Social
La Responsabilidad Social es una valoración positiva o negativa conforme el impacto que una decisión tiene en la sociedad.
Es una valoración negativa cuando se refiere generalmente al daño causado a la sociedad o a una parte de ella, por las acciones o inacciones de un individuo, de un grupo de personas, empresas, corporaciones o gobierno.
En un mundo globalizado, la responsabilidad social de las empresas transnacionales es muy grande, habida cuenta del enorme poder comunicacional, financiero, económico y político que ostentan.
En relación a las acciones individuales, responsabilidad social, es el compromiso que una persona debe asumir para con su propia sociedad.
Y, responsabilidad; es la virtud individual de concebir libre y conscientemente acciones personales y colectivas que respeten la ética, la moral y los valores humanos y las leyes a los efectos de contribuir a una mejor calidad de vida individual y colectiva.
Cuando en las redes sociales se socializa únicamente a través de la tecnología, de manera virtual; se obtienen vínculos y relaciones sociales débiles y se genera una suerte de “autismo social”.
Si la red es abierta y los actores trascienden a la misma e intercambian información, e interactúan entre sí, la red puede ser de mucha utilidad para sus integrantes, puede ayudarlos a logros de éxitos personales y colectivos; e inclusive, puede formarse una formidable e influyente comunidad de opinión.
Su opinión es muy importante para nosotros. Haganos llegar su comentario o sugerencia a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para "compartir lo que sabemos, acercarnos para conocernos, y unirnos para lograrlo" contamos con:
![]() |
abcforo |
Social Responsibility is a positive or negative assessment under the impact a decision has on society.
It is a negative assessment when it relates generally to the damage caused to the company or a part of it, by the actions or inactions of an individual, group of individuals, companies, corporations or government.
In a globalized world, the social responsibility of transnational corporations is very large, given the great power they have in communications, financial, economic and political power they hold.
In relation to individual actions, social responsibility is the commitment that a person should take to his own society.
And responsibility; individual virtue is freely and consciously conceived personal and collective actions to respect the ethical, moral and human values ??and laws for the purpose of contributing to a better quality of individual and collective life.
When social networks are socialized only through technology, virtually; weak ties and social relations are obtained and a kind of "social autism" is generated.
If the network is open and the actors transcend it and exchange information, and interact with each other, the network can be very useful for its members, it can help to achievement of personal and collective success; and even it can be formed a formidable and influential community of opinion.
Your opinion is very important to us. Send us your comments or suggestions to: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
To "share what we know, approach to meet, and unite to achieve" we have:
Maravillas Naturales de Argentina para la Humanidad
El Parque Nacional Los Glaciares fue creado en el año 1937, para preservar una extensa área de hielos continentales, montañas andinas, bosques fríos, glaciares y grandes lagos de origen glaciar. Se extiende sobre 726 927 hectáreas ubicadas en el sudoeste de la Provincia de Santa Cruz de la Argentina.
Debido a su espectacular belleza, su interés glaciológico y geomorfológico, y parte de su fauna en peligro de extinción, la UNESCO lo declaró «Sitio de Patrimonio Mundial» en el año 1981.
En este Parque Nacional Los Glaciares se encuentran estas tres Maravillas Argentinas y Mundiales y únicas en su tipologia.
El Glaciar Perito Moreno es una gruesa masa de hielo ubicada en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz, en el sudoeste de la Argentina, en la región de la Patagonia.
Este glaciar se origina en el campo de hielo Patagónico Sur. En su descenso, alcanza el brazo Sur del lago Argentino, con un frente de 5 km de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 metros.
Gracias a su constante avance, represa las aguas del brazo Rico de dicho lago, lo cual genera un desnivel con respecto al resto del lago de hasta 30 m. Por la presión de esta masa líquida se producen filtraciones en el hielo las que crean un túnel con una bóveda de más de 50 m la que finalmente se derrumba, en un inusual espectáculo natural, fácilmente presenciable por turistas, por lo que es el máximo atractivo del Parque Nacional Los Glaciares, el cual integra.
Su nombre hace honor a Francisco Moreno, director del museo de la Sociedad Científica Argentina y activo explorador de la zona austral de ese país.
El Glaciar Spegazzini es uno de los glaciares más importantes del parque nacional Los Glaciares, ubicado en el departamento Lago Argentino, provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina. En su sección superior limita con la provincia de Última Esperanza, región de Magallanes, Chile. Su característica principal es la gran altura de su frente, que alcanza los 135 metros, convirtiéndolo en el más alto del Parque Nacional Los Glaciares.
Tiene una superficie de 66 km² y un ancho promedio de 1,5 km. Se encuentra asentado sobre el brazo Spegazzini del lago Argentino. Para llegar a él parten excursiones desde Puerto Bandera, que navegan el denominado brazo Norte hasta que este se divide al norte en el brazo Upsala, donde se encuentra el glaciar Upsala, y al sur el brazo Spegazzini; sobre el brazo Spegazzini también se divisa el glaciar Seco, que no alcanza a desembocar en él. La vegetación a su alrededor produce un marcado contraste de colores, producido por la erosión del glaciar, la humedad, el viento y el sol.
El Glaciar Upsala es un gran glaciar que cubre un valle compuesto, alimentado por varios glaciares, en el Parque Nacional Los Glaciares en Argentina. Fue bautizado en 1908 por el geólogo P.D. Quensel con el nombre de la ciudad sueca de Upsala, cuya universidad financiaba sus estudios en la región.