Divisa y Tipo de Cambio
El término: "Divisa", (del latín divisa, del verbo divido – dividir); se refiere a la moneda utilizada en un país determinado.
Divisa, esEel dinero en moneda de otros países en depósitos bancarios.
Las divisas fluctúan entre-sí, en el mercado monetario mundial.
De este modo, podemos establecer distintos tipos de cambio "entre divisas" que varían constantemente en función de diversas variables económicas como por ejemplo:
. Crecimiento económico,
. Inflación,
. Nivel de endeudamiento,
. Nivel de consumo interno de una nación, etc.
La relación o precio de la moneda de un país con respecto a otras monedas, dependerá de los flujos comerciales y financieros entre los residentes de la zona de esa moneda con respecto a los de otras.
Así las cosas, Las importaciones de bienes y servicios y la inversión en el extranjero determinará la demanda de divisa extranjera.
Las exportaciones de bienes y servicios y la inversión extrajera en nuestro país, determina la oferta de la divisa extranjera.
Tipo o Tasa de Cambio
Con el tipo o tasa de cambio se expresa el valor de una divisa o moneda extranjera expresada en unidades de moneda nacional.
Ejemplo: Peso ARS/ Dólar Americano USD
Esta definición deviene de la convención británica.
La peseta, en cambio, seguía el sistema europeo para su definición: el tipo de cambio eran la cantidad de pesetas necesarias para conseguir otra divisa.
Se pueden distinguir dos tipos de cambios:
El Tipo de Cambio Real, se define como relación:
“Precio de bienes y Servicios” vs. “Cantidad de Divisas necesarias para adquirir esos bienes y servicios de otro país”.
El Tipo de Cambio nominal, se define como
La cantidad de moneda local que una persona necesita para adquirir la moneda de otro país.
Te puede interesar: Coversor Monetario