El Derecho tributario

El Derecho tributario es una rama del Derecho Público que estudía las normas jurídicas a través de las cuales el E stado ejerce su poder de imperio tributario - con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras de la consecución del bien común.

Te puede interesar: 
https://tuespaciojuridico.com.ar/tudoctrina/category/doctrina-juridica/derecho-tributario-doctrina-juridica/

Los Tributos

Se denomina Tributo a la obligación monetaria establecida y determinada por la ley. El importe ingresado a las arcas del Estado, se destina al sostenimiento de las cargas públicas en especial al gasto del estado.

Sujetos

El sujeto activo
de las relaciones tributarias es el Estado o cualquier otro ente que tenga facultades tributarias, que exige tributos por el ejercicio de poderes soberanos, los cuales han sido cedidos a través de un pacto social.
El sujeto pasivo es el contribuyente tanto sea persona física como jurídica.
Sujeto de jure, el que fue considerado en la norma al establecer el impuesto Sujeto de facto es quien soporta la carga económica del impuesto, a quien el sujeto de jure traslada el impacto económico.

AFIP - Información Importante para Viajeros

AFIP - Sistema Tributario Argentino

AFIP - Biblioteca AFIP - Resoluciones Generales

AFIP - Indice de Resoluciones

AFIP - Emisión de Comprobantes Electrónicos

Factores determinantes de recaudación tributaria

Impuestos Internos - Cursograma de Procesos

INDEC

Dirección General de Rentas

DGR - Deudas - Impresión de Cedulones