Outsourcing
Outsourcing consiste en delegár todas las tareas que no formen parte del “core” o corazón de tu empresa a especialistas para enfocarte en potenciar el crecimiento, desarrollo y competitividad de tu empresa.
Outsourcing es una práctica empresarial que consiste en la contratación de servicios profesionales externos especializados en tareas que no forman parte de la actividad principal de la empresa.
Los orígenes de esta práctica se remontan varias décadas atrás, en los Estados Unidos y más adelante en el Reino Unido.
La complejidad de los negocios genera tendencia del mercado que fortalece cada vez más la convicción de que hay que externalizar ciertas tareas con la intención de focalizar todos los recursos en las actividades clave para el negocio. ¿Qué beneficios puede aportar el Outsourcing a tu estrategia empresarial?
Los principales beneficios que el Outsourcing puede aportar a tu negocio son:
- Te permite centrarte estratégicamenteen las actividades que forman parte del “core” o corazón de tu empresa.
- Facilita el acceso a la contratación de expertos especializados en el servicio que necesites, de manera rápida y flexible.
- Es un apoyo cuando necesitasaumentar los servicios que prestas y facilita que no requieras ampliar el tamaño de tu empresa para lograrlo.
Los procesos de especialización conllevan una mayor eficiencia y eficacia en el uso de los recursos, adaptándolos a los ciclos de crecimiento y necesidades de la empresa.
Aunque a priori puedas cuestionarte el costo de la implementación de los servicios de outsourcing, en el mediano y largo plazo se obtienen importantes ahorros que se revierten en la mejora de la competitividad y organización de las empresas, que junto a un alto control y medición de los resultados, ofrece claras oportunidades de éxito.
Para pequeñas y medianas empresas que no cuenten con especialistas en estas tareas de recursos humanos, o no les sea posible dedicar mucho tiempo a ellas, externalizarlas es una forma de asegurarse calidad sin tener que responsabilizarse de ellas.
En cuanto a grandes empresas que cuentan con un departamento propio de recursos humanos, entienden que externalizar ciertas actividades como estas contribuye a dar la posibilidad de entregarse más a fondo a las otras muchas funciones que tienen que desempeñar.
Esto les contribuirá a la consecución de objetivos de una forma más eficaz que el llevar a cabo todas las tareas de forma global y genérica.
Leer también:
http://www.mercado.com.ar/notas/8017017
https://www.abogados.com.ar/implicancias-actuales-de-la-tercerizacion-en-la-republica-argentina-su-desarrollo-en-la-legislacion-vigente-y-tratamiento-jurisprudencial/9216