Pyme - (Pequeña y Mediana Empresa)
Pyme es un concepto muy difundido en todo el mundo, y; todos trataron de definir que es una pyme, y de ello; solo surgieron pomposos tratados y discursos con mas título que contenidos, y por cierto con mas discursos que métodos.
Definir una pyme es simplemente frenar el crecimiento, es detener el desarrollo, es en definitiva cerrar el verdadero camino de la perfecta competencia y de la distribución de riqueza.
A una pyme no hay que definirla, hay que apoyarla, hay que protegerla, porque significa coraje del emprendedor, significa producción, empleo digno, movilidad del mercado interno y distribución de riqueza.
Una pyme depende como todos, de la microeconomía y por lo tanto es tan vulnerable como todos.
Cuando se piensa en una pyme se debe pensar en el profundo valor de las pequeñas cosas, en la revolución de las pequeñas cosas.
Mundialmente se concluye que en promedio siete de cada diez pymes cierran sus puertas dentro de los primeros 5 años de existencia por varias razones, pero para enumerar las mas importantes diría que lo hacen por:
• No contar con la estructura necesaria para tener información actualizada y confiable para la toma de decisiones apropiadas y a tiempo.
• Asumen riesgos crecientes, en un contexto inestable y adverso.
• Están sujetas a todos los vaivenes de las economías donde pretenden crecer y desarrollarse.
• No son formadoras de precios ni lideran los mercados, no hacen las estadísticas, forman parte de ellas.
• No tienen acceso al financiamiento.
• Su ciclo dinero-mercadera-dinero es mucho mas lento que sus necesidades.
• Les resulta extremadamente complicado concentrarse en hacer dinero, y por lo tanto nunca alcanzan la necesaria solvencia financiera.
• Están extremadamente expuestas por falta de cultura laboral y al acceso de mano de obra calificada.
El Estado moderno, tiene que comprender que en un mundo globalizado; una pyme no podrá nunca competir con empresas multinacionales, si no se comportan como ellas, y la clave para lograr competitividad, desarrollo y poder de negociación está: (a) en el apoyo permanente del Estado, (b) en la asociatividad y (c) en el desarrollo de procesos complementarios.
La ventaja de las grandes compañías es justamente esa: “son grandes” y la ventaja de las pymes es que “se mueven más rápido”.
En un mundo globalizado y altamente competitivo, es imperioso que los gobiernos de turno cuenten con equipos altamente calificados para brindar el soporte técnico y protección necesaria para las pymes.
Y la protección, no pasa por el discurso y la definición, pasa por la acción.
Una pyme abierta es sinónimo de competencia perfecta, de producción de generación de trabajo productivo y de empleo digno, es sinónimo también de un país que avanza, que crece y se desarrolla, y de un sistema generador de calidad de vida.
Te puede interesar: Calculadora de Préstamos por "Sistema Frances"
Ricardo Alejandro Binetti
Contador Público -UNC-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
LEY 11.723 - REGIMEN LEGAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los derechos reservados. Se puede usar libremente este escrito, pero es obligatorio; citar la fuente.